Dashboards customizables para identificar los factores que inciden en tus tasas de accidentabilidad y KPI en materia SSO.
Centraliza tus evaluaciones de riesgo y haz planificación de programas de cumplimiento, con seguimiento constante de su ejecución.
Visión integral de todo el ciclo PDCA (Plan, Do, Check, Act), aliviando tu carga operativa asociada a procesos manuales de manejo de documentos.
La app móvil permite generar reportes en terreno y acceder a ellos en tiempo real desde cualquier punto de la organización. ¡Olvídate del papel!
Investigación del incidente mediante las metodologías: 5 por qué, Árbol de causas y Reason.
Rápida implementación y altos niveles de seguridad en una nube Microsoft.
Dashboards customizables para identificar los factores que inciden en tus tasas de accidentabilidad y KPI en materia SSO.
Centraliza tus evaluaciones de riesgo y haz planificación de programas de cumplimiento, con seguimiento constante de su ejecución.
Visión integral de todo el ciclo PDCA (Plan, Do, Check, Act), aliviando tu carga operativa asociada a procesos manuales de manejo de documentos.
La app móvil permite generar reportes en terreno y acceder a ellos en tiempo real desde cualquier punto de la organización. ¡Olvídate del papel!
Investigación del incidente mediante las metodologías: 5 por qué, Árbol de causas y Reason.
Rápida implementación y altos niveles de seguridad en una nube Microsoft.
Cada área de gestión de la organización se entiende de forma independiente a las demás. Se debe asignar un único responsable dependiendo de la gerencia de las empresas a la cual asesoremos.
Su origen se encuentra en los responsables de calidad de las empresas que están preocupadas por sus clientes, por entregar productos o servicios con una alta calidad que les posicionase en el mercado y llegar a ser líderes en su sector.
Al incrementar el marco legal vigente sobre el impacto de los procesos productivos sobre Healthy, Safety, Environmental and Quality. Surge la necesidad de que hubiera en las organizaciones un responsable de medio ambiente que se encargue de controlar el impacto ambiental y a la vez entregar productos con altos estándares de calidad. Algo similar sucede en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo, ya que ninguna organización es capaz de producir ni de proporcionar ningún servicio, sin afectar a los trabajadores por el mero hecho de desempeñar un puesto de trabajo.
Todos los acuerdos internacionales y la normativa en estas áreas han llegada a adelantarse a la posibilidad de realizar malas prácticas de producción que generen malos productos, impactos en el medio ambiente y daños a sus trabajadores. Se ha pasado de la norma correctiva y sancionadora a promover la normativa como una conducta preventiva, logrando evaluar y poner medidas preventivas para que dichos riesgos ambientales y profesionales no lleguen a materializar para proporcionar cualquier tipo de producto o servicio, en la palma de su mano, con estándares de privacidad óptimos, y trazables frente a diversas auditorias que pueda tener dicho cliente.
En resumen dichos Sistemas Integrados de Gestión (SIG) o Sistemas HSEQ, ayudan a las organizaciones a mejorar permanentemente la calidad de los productos y servicios, a establecer y evaluar programas, políticas, control y objetivos. La creación de un sistema de gestión integrado simplifica el desarrollo, mantenimiento y utilidad de varios sistemas de gestión.
Permite la integración de estos sistemas normalizados y también de modelos de excelencia. Es una herramienta específicamente diseñada para hacer más efectivo el manejo de la documentación, mejorar la comunicación y disminuir tiempos, costos y un cuidado del medio ambiente.